7 consejos para triunfar con tu casting de voces

Javito Sánchez

Productor

Únete a la comunidad #Voicefinders

Conocer bien el funcionamiento de los casting de locutores asegura encontrar la voz perfecta. ¿Qué debemos tener en cuenta en cada proyecto?

En Voicefinder encontrará 1200 artistas de voz humanos, profesionales y verificados en más de 50 idiomas. Locutores para vídeos corporativos, voces para publicidad, artistas para centralitas telefónicas, audiolibros y mucho más. Para recibir propuestas de los locutores que mejor encajen con su proyecto, hemos recopilado algunos consejos que le ayudarán a encontrar la voz perfecta. ¡Vamos allá!

LOS 7 CONSEJOS

1. La descripción del casting: lo primero que verán

Empecemos con la parte más importante de un casting para los locutores: la descripción del proyecto.

Los artistas de voz reciben y valoran muchas audiciones diariamente. Lo primordial es que comprendan exactamente las expectativas del cliente. Para ello, se debe indicar un título, una descripción detallada y, en el caso de que la hubiera, una versión definitiva del guion.

De este modo, los locutores podrán grabarse siguiendo las indicaciones y postular al casting de la mejor forma, con la mayor aproximación a lo que el cliente espera en la versión final.

Aunque no lo parezca, si la descripción no está completa y clara, el cliente es el más perjudicado. La falta de precisión hace que reciba propuestas muy variadas y distantes de lo que tenía en la cabeza. También para el locutor es un problema, ya que invertirá su tiempo en grabar algo para lo que no será seleccionado.

Evitar todo esto es muy fácil: tendremos que seguir tres pasos muy sencillos.

  1. ¿Cuál es el objetivodelproyecto? ¿Vender, motivar, informar, entretener? Explicando la temática, podrá hacerle ver al artista cuál es la intención.
  2. ¿A quién va dirigido? ¿Niños, potenciales compradores, expertos, accionistas? Saber para quién está hablando, influirá en la postura que el locutor adopte para el discurso, en el estilo.
  3. ¿Qué estilo buscas? ¿Qué tipo de voz necesitas? Indica correctamente la intención que deseas transmitir con la locución, de modo que las demos se ajustarán más adecuadamente a lo que estás buscando. Cada voz es muy diferente, por lo que se debe acotar lo máximo posible lo que se busca.

2. Tenlo claro: edad y sexo

Siguiendo en la misma línea, es necesario ser muy concreto con lo que tenemos en mente: ¿queremos una voz de niño, joven, o adulta? ¿Femenina o masculina?

Es cierto que hay ocasiones en las que estamos abiertos a todas las propuestas. El cliente no tiene claro qué es lo que quiere y prefiere buscar entre un abanico de voces más grande. No obstante, si el cliente sabe lo que busca y no lo dice... aparece el problema.

Aconsejamos pensar bien qué es lo que quieres, cuál es el tipo de voz que buscas, antes de lanzar el casting. Si eres muy indeciso y prefieres escuchar todas las propuestas adelantes. Lo decimos por ti, porque si no tendrás que escuchar una cantidad de voces que quizás no sean las más adecuadas para tu proyecto.

Porque es muy habitual escuchar "Todavía no sabemos exactamente lo que buscamos, preferimos utilizar las diferentes propuestas para encontrar inspiración". Es totalmente respetable, pero tendrás que escuchar muchísimas más propuestas. Y los artistas que se mostrarán serán menos relevantes y nunca se sabe, quizás la mejor opción es la última...

3. Hecho desde el principio: el guion.

En Voicefinder puedes adjuntar tu archivo de guion antes de publicar el casting. De este modo, hay algunos artistas que enviarán, en vez de las demos por defecto, fragmentos personalizados de este guion. Si este fuese reducido, incluso podrían grabar una versión cercana a la definitiva que podría ser utilizada con el consentimiento del locutor, siempre y cuando se haya realizado el pago.

No obstante, no debe exigir este servicio ya que los locutores lo realizan de forma voluntaria. Estas muestras se suelen pagar y, en este caso, se realizan de forma gratuita. Los artistas ponen en marcha toda la maquinaria para dar el máximo y tener más opciones de ser seleccionados.

4. Hay que hablar de dinero...

Siempre es complicado poner un precio a tu trabajo. Por ello, en Voicefinder lo hacemos sencillo y dejamos varias opciones:

  • Buscando un presupuesto: ¿noconoces muy bien los rangos y tarifas del sector, o simplemente quieres ver las diferentes posibilidades que puedes encontrarte? Esta es tu opción. Cada artista enviará su demo con una propuesta económica, bastante variable entre unos y otros, y tendrás la posibilidad de elegir entre multitud de opciones.
  • Precio cerrado: indica el presupuesto que tienes destinado a esta área. Si dispones de 200€ y quieres invertirlo en la locución, indica la cifra y los artistas postularán, independientemente de su caché, por ese precio.
  • Hasta (x) euros: ¿quieres ver diferentes opciones dentro de un rango de precios, pero sin pasarte del presupuesto establecido? Podrás seleccionar un límite para poner en mente de los artistas hasta dónde estás dispuesto a pagar. Seguirás recibiendo propuestas variadas para que puedas elegir, pero todos los locutores sabrán cuál es el límite.

De este modo, dejamos total transparencia en el proceso de selección y la posibilidad de barajar diferentes opciones, en cuanto a calidad y a precio.

5. Cuanto antes, mejor.

En Voicefinder, los artistas de voz son muy rápidos. En cuanto convocas el casting, reciben un correo electrónico para postular. Saben que si eres de los primeros y gustas... tienes muchas papeletas de llevarte el proyecto. Por ello, en cuestión de minutos recibirás propuestas de artistas interesados en poner voz a tu proyecto. Establecer fechas límite reducidas hace que vaya todo muchísimo más rápido.

Estas fechas son aplicables para locutores nacionales, ya que, para proyectos en otros idiomas, por diferencias horarias, es mejor dar un poco más de margen.

6. Si hay dudas, pregunta.


casting de locutores profesionales

Una vez haya publicado el casting, tendrá acceso a una página similar a la de EXPLORAR, pero con las voces personalizadas que postulen a las características específicas que hayas establecido.

Si es otra persona la que debe seleccionar la voz, podrá compartir sus voces favoritas para que él pueda hacer la selección final. Podrá hacerlo a través de un ENLACE personalizado o descargando las demos (sin utilizarlas en el proyecto final).

Una vez tomada la decisión, puede proceder al siguiente paso seleccionando al artista elegido.

7. Mensajes y videollamadas, al instante

El desarrollo que ha experimentado el mundo de la voz estos últimos años nos ha llevado a convertirlo en un trabajo independiente. En muchos casos, los artistas de Voicefinder trabajan con la descripción del proyecto y las indicaciones dadas, logrando resultados excepcionales. No obstante, algunos clientes buscan hacerlo a la vieja usanza, por lo que en la plataforma facilitamos esta experiencia.

Mensajes: desde el momento de contratación del artista, tenemos contacto directo para darle las instrucciones pertinentes con respecto a nuestra idea y compartir con ellos la perspectiva de la grabación.

A través de estos mensajes se pueden enviar audios y documentos, por si el cliente tiene alguna idea muy detallada sobre cómo quiere que se lleve a cabo el trabajo, en cuanto a tono, pronunciación, etc.

Videollamadas: desde el mismo panel de mensajes, existe la opción de realizar llamadas o videollamadas. Se puede acordar una hora determinada entre cliente y locutor para realizar una sesión dirigida a distancia, de modo que se pueda seguir paso a paso el proceso. De este modo, se evita la repetición de grabaciones, que conlleva un elevado coste de producción para el artista y, por consiguiente, para el cliente.

Hasta hace muy poco, menos de lo que pensábamos, esto era impensable ya que debían coordinarse dos estudios de sonido o incluso existía la necesidad de estar presencialmente reunidos en una sala, tanto cliente como locutor y técnico.

Ahora, el locutor puede grabar su propio audio y enviarlo directamente al cliente a través de la plataforma o, si fuese necesario, realizar una conexión directa a través de nuestro sistema.

Cinco minutos ahorran mucho tiempo

En tan solo cinco minutos (o incluso menos) preparando el casting de la mejor forma, podrá ahorrarse dolores de cabeza a la hora de hacer modificaciones posteriores o no encontrar la voz más adecuada para su proyecto.

Es lo mejor para todos. Téngalo en cuenta la próxima vez que publique un casting. 😉

Entradas relacionadas

voces acento andaluz

Voces de locutores profesionales con acento andaluz

El acento andaluz es uno de los más característicos y reconocibles de España. Su sonoridad, su ritmo y sus peculiaridades fonéticas lo convierten en un recurso muy atractivo para proyectos audiovisuales que buscan transmitir cercanía, simpatía y autenticidad. Pero, ¿dónde encontrar voces de locutores profesionales con acento andaluz? En este artículo te presentamos algunas opciones...
Seguir leyendo Voces de locutores profesionales con acento andaluz
inteligencia artificial prohibida

NO uses voces de IA sin saber esto...

La inteligencia artificial (IA) ha avanzado mucho en los últimos años y ha permitido crear voces sintéticas que imitan o reproducen la voz humana. Estas voces pueden resultar tentadoras para algunos proyectos de audio, como podcasts, audiolibros, cursos online o publicidades, ya que pueden ahorrar tiempo y dinero. Sin embargo, ¿son realmente una buena opción?...
Leer más NO uses voces de IA sin saber esto...