La cámara definitiva: la mejor guía para 2024

Javito Sanchez

Producer

Join the #Voicefinders community:

Hay más opciones, pero esta es de las mejores…

Escoger una cámara en el mercado actual es muy complicado. Hay muchas marcas diferentes, muchas alternativas en cuanto a precio y muchas opciones que algunas tienen y otras no. No obstante, hay ciertos elementos que hacen que algunas cámaras destaquen por encima del resto, lo cual se ve reflejado en el precio. Opciones que seguro has escuchado son algunas como FUJIFILM, Canon, Nikon, Sony… Nada más lejos de la realidad. Estas compañías tienen cámaras muy avanzadas en cuanto a tecnología, pero también otras que se han convertido en una opción excelente para iniciarse directamente con una buena cámara.

La antigua reina mirrorless

Mi opción preferida son las cámaras mirrorless. Por eso, para este artículo, quiero centrarme en las principales diferencias de tres cámaras que han triunfado y que pertenecen al mismo fabricante: Sony.

La opción por excelencia, la que todo el mundo compró por su versatilidad y porque cumplía los requisitos técnicos de la mayoría de encargos, es la Sony A7III. Esta cámara full-frame se lanzó al mercado en el año 2018, habiendo sido la dominante en estos últimos tiempos. Pero, ¿qué hace tan especial a esta cámara? Ahora, sin duda, su irresistible precio, ya que por menos de 2000 euros podemos encontrar un cuerpo de gama alta sin espejo y con sensor full frame. Otras de las características que destacan son:

  1. Sensor de fotograma completo: La A7 III cuenta con un sensor CMOS Exmor R de 35.9 x 24.0 mm con 24.2 megapíxeles efectivos, lo que proporciona una excelente calidad de imagen.
  2. Estabilización de imagen: Ofrece estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS) de 5 ejes, lo que ayuda a reducir la vibración y el movimiento no deseado en las imágenes, lo que es especialmente útil en condiciones de poca luz.
  3. Rango de sensibilidad ISO: Tiene un rango de ISO nativo de 100-51,200 (ampliable a 50-204,800), lo que permite capturar imágenes de alta calidad en una variedad de condiciones de iluminación.
  4. Rendimiento de enfoque automático: Cuenta con un sistema de enfoque automático rápido y preciso con 693 puntos de enfoque automático de detección de fase y 425 puntos de enfoque automático de detección de contraste.
  5. Grabación de vídeo: Es capaz de grabar video en 4K a 30 cuadros por segundo (fps) y 1080p a 120 fps, lo que la hace una excelente opción para videografía.
  6. Visor electrónico OLED: Dispone de un visor electrónico OLED de 2.36 millones de puntos para una visualización nítida y precisa.
  7. Pantalla LCD inclinable: La pantalla táctil LCD de 3 pulgadas es inclinable, lo que facilita la visualización desde diferentes ángulos y la interacción con la cámara.
  8. Disparo continuo: Ofrece una velocidad de disparo continuo de hasta 10 cuadros por segundo, lo que es útil para capturar sujetos en movimiento.
  9. Duración de la batería: La A7 III tiene una duración de la batería bastante buena, permitiendo tomar un gran número de fotos con una sola carga.
  10. Conectividad: Viene con Wi-Fi y Bluetooth incorporados para la transferencia de imágenes y control remoto a través de dispositivos móviles.

Cámara Alpha 7 III con sensor de imagen full-frame de 35 mm

Estas son algunas de las características más destacadas de la Sony A7 III, que la convierten en una cámara versátil y popular para fotógrafos y videógrafos.

Si solo piensas en vídeo…

La opción más cercana al nivel profesional si solo estás pensando en hacer vídeo con alguna foto ocasional es la Sony A7sIII. Esta cámara tiene un precio más elevado, pero también unas prestaciones más atractivas, especialmente en el área de vídeo. El sensor, de 12 megapíxeles, nos impide tener unas fotografías como la cámara anterior, pero sus especificaciones serán diferenciales en el apartado videográfico:

  1. Sensor de fotograma completo: La A7S III cuenta con un sensor CMOS Exmor R retroiluminado de 12.1 megapíxeles efectivos, diseñado para proporcionar un rendimiento excepcional en condiciones de poca luz.
  2. Rendimiento en condiciones de poca luz: Ofrece un rango de sensibilidad ISO nativo de 80-102,400 (ampliable a 40-409,600), lo que la hace ideal para situaciones de poca luz y grabación de video con poco ruido.
  3. Grabación de video de alta calidad: Es capaz de grabar video en 4K a 120 cuadros por segundo (fps) con muestreo de color 4:2:2 de 10 bits, lo que la convierte en una elección popular para cineastas y videógrafos.
  4. Estabilización de imagen: Cuenta con estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS) de 5 ejes, lo que es beneficioso tanto para la fotografía como para la grabación de video.
  5. Rendimiento de enfoque automático: Dispone de un sistema de enfoque automático rápido y preciso con 759 puntos de enfoque automático de detección de fase y 425 puntos de enfoque automático de detección de contraste.
  6. Pantalla táctil LCD inclinable: La pantalla táctil LCD de 3 pulgadas es inclinable, lo que facilita la visualización desde múltiples ángulos y la interacción con la cámara.
  7. Visor electrónico OLED: Cuenta con un visor electrónico OLED de 9.44 millones de puntos para una visualización nítida y precisa.
  8. Duración de la batería: La A7S III tiene una buena duración de la batería, lo que es importante para sesiones de grabación de video más largas.
  9. Conectividad avanzada: Viene con Wi-Fi, Bluetooth y un puerto Ethernet para una conectividad versátil, facilitando la transferencia de datos y el control remoto.mejor cámara 2024

 

Un punto que pesa muchísimo a la hora de comprar esta cámara es su elevado precio: aproximadamente tendremos que pagar 4.000€ para adquirirla… a lo que tendremos que sumar objetivos, baterías, tarjetas SD, etc.

Y para este 2024…

Es una dura decisión, pero en mi opinión este 2024 seguirá siendo la mejor opción, si queremos alternar vídeo y fotografía, obtener la Sony a7IV, lanzada a finales de 2021, para poder disfrutar de las prestaciones de la a7III en un cuerpo más moderno, con algunas de las ventajas de la Sony A7SIII. Algunas de las características más destacables son:

    1. Un sensor Exmor R CMOS de 33 MP retroiluminado de nuevo diseño que ofrece un mayor nivel de detalle, un mejor rendimiento con poca luz y un rango dinámico de 15 pasos.
    2. Un procesador de imagen Bionz XR que ofrece una potencia ocho veces superior al de la A7 III y permite disparar ráfagas de hasta 10 fps con seguimiento de enfoque y exposición, y más de 800 fotos sin parar en formato JPEG+RAW.
    3. Un sistema de autoenfoque híbrido con 759 puntos y 94% de cobertura que incorpora el reconocimiento y seguimiento en tiempo real de ojos, rostros, cuerpos y animales, tanto en foto como en vídeo.
    4. Una grabación de vídeo 4K 60p en formato Super 35 con lectura completa de píxeles y sin recorte, y una salida de 16 bits en formato RAW a través de HDMI. También ofrece funciones avanzadas como S-Log3, HLG, perfiles de imagen, Creative Looks y Active Mode para una estabilización mejorada.
    5. Una pantalla táctil de 3 pulgadas y 1.030K de ángulo variable que facilita el encuadre desde diferentes posiciones y permite controlar el enfoque y el menú con el dedo.
    6. Un visor electrónico QXGA OLED de 3.690K y 120 fps con una cobertura del 100% y una ampliación de 0,78x que ofrece una visión clara y precisa de la escena.
    7. Un diseño refinado que mejora la ergonomía, el agarre, los botones, los diales y las ranuras para tarjetas. También incorpora un nuevo joystick, un dial de bloqueo de exposición y un botón de grabación de vídeo más accesible.
    8. Una conectividad inalámbrica que permite compartir imágenes al instante con dispositivos móviles, ordenadores o servicios en la nube mediante Wi-Fi, Bluetooth, NFC o USB-C. También ofrece la posibilidad de emitir en directo a través de plataformas como YouTube o Twitch con una calidad de imagen óptima.

ILCE-7M4/ILCE-7M4K

Estas son algunas de las ventajas que ofrece la Sony A7 IV con respecto a su antecesora, la Sony A7 III:

      • Tiene 9 MP más de resolución, lo que permite obtener imágenes más detalladas y con mayor margen de recorte.
      • Tiene un buffer más amplio, lo que permite disparar durante más tiempo sin interrupciones y capturar momentos decisivos.
      • Tiene un sistema de enfoque más avanzado, lo que permite seguir con precisión y rapidez a sujetos en movimiento y obtener imágenes más nítidas.
      • Tiene una calidad de vídeo superior, lo que permite grabar en 4K 60p con mayor detalle, rango dinámico y flexibilidad de edición.
      • Tiene una pantalla más versátil, lo que permite ajustar el ángulo de visión y controlar la cámara con mayor facilidad.
      • Tiene un visor más nítido, lo que permite ver la escena con mayor claridad y realismo.
      • Tiene un diseño más cómodo, lo que permite manejar la cámara con mayor seguridad y confianza.
      • Tiene una conectividad más completa, lo que permite compartir y transmitir las imágenes con mayor rapidez y sencillez.
      • Tiene una duración de batería más larga, lo que permite disparar durante más tiempo sin preocuparse por el nivel de carga.

Related Posts

voces acento andaluz

Voces de locutores profesionales con acento andaluz

El acento andaluz es uno de los más característicos y reconocibles de España. Su sonoridad, su ritmo y sus peculiaridades fonéticas lo convierten en un recurso muy atractivo para proyectos audiovisuales que buscan transmitir cercanía, simpatía y autenticidad. Pero, ¿dónde encontrar voces de locutores profesionales con acento andaluz? En este artículo te presentamos algunas opciones…
Read More Voces de locutores profesionales con acento andaluz
prohibido inteligencia artificial

NO uses voces de IA sin saber esto…

La inteligencia artificial (IA) ha avanzado mucho en los últimos años y ha permitido crear voces sintéticas que imitan o reproducen la voz humana. Estas voces pueden resultar tentadoras para algunos proyectos de audio, como podcasts, audiolibros, cursos online o publicidades, ya que pueden ahorrar tiempo y dinero. Sin embargo, ¿son realmente una buena opción?…
Read More NO uses voces de IA sin saber esto…