Cómo crear un proyecto en Voicefinder
Raquel Gomollón
Producer
Join the #Voicefinders community:
¿Buscas una voz profesional de forma rápida para tu próximo proyecto? Pues sigue leyendo para descubrir lo fácil que es crear tu primer casting en
Voicefinder.
1. Publica un casting
Para poder publicar un casting debes registrarte en la página web de Voicefinder. Una vez accedas a tu cuenta de Voicefinder, ya podrás publicar castings. En la página verás varios botones de color amarillo con el texto “Publica un casting”. Simplemente clica en uno de ellos para comenzar el proceso.
2. Nombra tu proyecto
A continuación te aparecerá la pantalla para nombrar tu casting. Es importante que elijas un título claro y que describa tu proyecto a la perfección, ya que es lo primero que verán los locutores acerca de tu proyecto. Es recomendable especificar el idioma en el título. Por ejemplo: “Narrador alemán para audiolibro” o “Locutor coreano para spot”.
3. Idioma y características de la voz
Primero verás una pestaña de selección con múltiples opciones para el idioma. Busca el que deseas y selecciónalo. Debajo dispones de varios botones que describen las características de la voz que buscas. Estos botones no son excluyentes, es decir, puedes seleccionar varios al mismo tiempo. Si el sexo del locutor es indiferente, selecciona los recuadros de mujer y hombre. Si la edad de la voz puede ser de joven y adulto, pero no de senior y niño, selecciona los correspondientes. Así de sencillo.
4. Descripción del proyecto
Ha llegado la hora de detallar qué buscas exactamente con tu proyecto, cuáles son los objetivos, matices, emociones o acentos que desees. Para ello dispones de la casilla de descripción del proyecto. También tendrás que completar las casillas de “uso de la grabación” y “longitud” de la misma, donde se espcifica el número de palabras o minutos de la grabación. Esto es muy importante, ya que las tarifas de los locutores varían en función de la duración y la difusión de la locución.
5. Audiciones
Esta fase es muy importante. Aquí podrás decidir si quieres recibir o no audiciones personalizadas para tu proyecto. Si quieres muestras o demos genéricas, tan solo selecciona la opción negativa y podrás pasar a la siguiente pantalla. Si en cambio, sí deseas recibir audiciones personalizadas, al clicar se desplegará un espacio para que puedas subir tu guion en forma de archivo o pegarlo en forma de texto. De esta manera los locutores tendrán un fragmento de tu guion que puedan mandarte como demo del proyecto, y así facilitar tu elección.
6. Presupuesto
Para finalizar, indícanos tu presupuesto. Puedes establecer una cantidad máxima y recibir ofertas sin salirte de tu presupuesto.
Recuerda que el equipo de expertos de Voicefinder está a tu disposición para cualquier duda o consulta que puedas tener en el proceso de creación de tu proyecto. Y tú, ¿ya has creado tu proyecto en Voicefinder?
Related Posts